Antioxidantes y Piel

ANTIOXIDANTES Y PIEL

Muchas veces llegan pacientes a mi consulta trayendo un arsenal de cremas que fueron adquiriendo en tiendas, por internet, en el duty free o hasta en el avión. ¿Cuándo les pregunto porque usas esto o porque compraste lo otro? Suelo escuchar como respuesta, “porque tiene una textura deliciosa”, “porque huele riquísimo” o “porque el envase era hermoso” o incluso “porque era carísima y por eso debe ser buena”.
Lamentablemente la mayoría de las veces ese juicio no es el más acertado y por lo general toda esa rutina de 8 cremas (o más), puede reducirse a 3 o 4 que hagan realmente un beneficio notorio en la piel.
Los antioxidantes han cobrado vital importancia últimamente en los cosméticos y cosmeceuticos, en especial la vitamina C o ácido ascórbico y la vitamina E o tocoferol. Esto se debe a que son los principales antioxidantes a nivel cutáneo.
¿Pero, porque tanta importancia? ¿Qué beneficios trae usar estos?
Los seres vivos estamos compuestos por células, nuestra piel lógicamente también lo está. Luego de nacer, nuestra piel comienza con el proceso de envejecimiento y este se da por dos factores:
El factor intrínseco – el cual es común a todos los seres vivos y se da por el paso del tiempo, le llamamos envejecimiento cronológico, el cual no podemos controlar aún.
Y el factor extrínseco – este factor está compuesto por todas las cosas que generan un envejecimiento acelerado o prematuro de nuestra piel. Por ejemplo: la exposición solar (rayos UV), contaminación ambiental, el tabaquismo, la falta de sueño, el desgaste físico intenso, la mala alimentación, etc. Esto a la larga, no solo genera envejecimiento de la piel si no también ocasiona manchas, arrugas, adelgazamiento de la piel, lesiones pre malignas como las queratosis y el cáncer de piel.
Todos estos factores extrínsecos van generando unas sustancias llamadas “radicales libres” y estos generan oxidación en la célula (en este caso en nuestra piel) por lo tanto, es ahí donde podemos contrarrestar el daño mediante los “antioxidantes”.
Existes muchas alternativas en el mercado, pero no todas tienen las concentraciones adecuadas, pocas logran mantenerse estables el tiempo suficiente en nuestra piel y lo más importante es que son pocas las que garantizan que estos antioxidantes logren penetrar a la piel. Créanme que las marcas que más invierten en publicidad y marketing usualmente son las que menos invierten en investigación.
Como consejo final, les sugiero usar un buen antioxidante dentro de su rutina diaria, personalmente me gusta “Phloretin CF”, “CE Ferulic ” o “Serum 10” de SKINCEUTICALS según el tipo de piel.
Dr. Emilio Carranza.
20/11/2020